Thursday, June 13, 2013

Condor Andino

Buenas!

Momento de subir mis ultimas fotos de El Chalten. Estas son todas de aves y como en mi ultima visita a Laguna Torre, mi ultima visita al Chorrillo del Salto fue muy afortunada. Tanto que pude ver un Condor posando a solo unos 15 metros de donde estaba. Así que sin más, a las fotos!

Condor Andino

El Chalten, Patagonia Argentina
Si, eso que se ve arriba a la izquierda es la luna, y no, no esta agregada. Estaba ahí y puedo probarlo! Ahora en serio, en uno de mis últimos días en El Chalten decidir visitar al Chorrillo del Salto que es una cascada de 20 metros no muy lejos del pueblo. Fui más por inercia y para salir un rato que con un objetivo especifico así que no esperaba mucho... pero que sorpresa me lleve cuando vi un Condor posado en la pared opuesta a donde estaba, tomando el sol como si nada.

Condor Andino

El Chalten, Patagonia Argentina
Se quedo unos 15 minutos en el mismo lugar descansando por lo que pude hacer muchas tomas, aunque se quedo bastante quieto por lo que no variaron mucho. Aun así estaba atento al momento en que tomara vuelo porque sabia que iba a ser ideal. Cuando comenzó a estirar las alas tome esta foto, y luego lo seguí con la cámara cuando salto al aire y se fue. Lamentablemente lo hizo frente a los arboles y perdí el foco. Aun así, una muy buena visita!

Y eso es todo hasta que vuelva a visitar el pueblo y las montañas que más me gustan. Lo que si tengo son algunas fotos más de Laguna Nimez en El Calafate que tuve la suerte de visitar dos veces antes de irme. Una tarde y una mañana muy frías y de mucho viento (raro para un otoño en Patagonia!).


Muchas gracias a Josefina por unos muy bienvenidos mates para recuperar el calor y al resto de la gente que trabaja y mantiene la reserva. Un orgullo el trabajo que hacen!

Garcita Bueyera

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Sin ningún orden empiezo con esta foto de una Garcita Bueyera. Desde que vi una foto de una en la Laguna no pare de pensar en que tenia que verlas. Tuve la suerte de ver varios ejemplares el día que fui y si bien no tuve tanta suerte como para acercarme lo suficiente para un primer plano, logre dos buenas tomas. Una de una Garcita al reparo del viento detrás de unas matas, y la de abajo en pleno vuelo.

Garcita Bueyera

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otra de las aves que pude ver es el Carancho que si bien es bastante común, en esta oportunidad se porto mostrando un poco de muslo.

Carancho

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otra muy común de ver en bandadas enormes es la Gaviota Cocinera, que en mi opinión merece el titulo de 'rata con alas' junto a la Paloma de Ciudad. Aun así, no me pude resistir al ver a dos ejemplares moviendo las alas a la par.

Gaviota Cocinerta

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Con un poco de paciencia y muchos intentos fallidos logre un primer plano de un Cauquen Comun (una hembra) que hace mucho me eludían.

Cauquen Comun (hembra)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Y la ultima de las terrestres, con una graciosa anécdota. Mientras caminaba cerca de unos calafates empece a escuchar una aves cantar y una alarma de auto muy molesta de fondo. Me acerque contra el viento hasta poder verlas y... me quede congelado cuando vi que el ruido de la alarma venia de una Calandria Mora.

Calandria Mora

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Algunas aves imitan los llamados de otras especies y otras 'aprenden' diferentes cantos para atraer a las hembras de su especie con sus dotes de canto. Esta parece no haberse dado cuenta que estaba repitiendo una alarma de auto y lo estuvo haciendo por un buen rato!

Ninguna visita a la laguna estaría completa sin ver varias especies de aves acuáticas y esta no fue la excepción.

Maca Pido Gueso

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otra especie de Maca que no había visto antes es el Maca de Pico Grueso. Con esta, me faltan ver solo dos (el Maca Tobiano que es complicado y el Maca Grande que vi pero nunca pude fotografiá).

Pato Zambullidor Grande

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Pato Zambullidor Chico

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
 Hay dos especies de Pato Zambullidor, el grande y el chico, que se distinguen por las marcas blancas que tienen en la cara (en el caso del chico son muy obvias y en el grande mucho más suaves). En este caso, dos hembras con criás.

Pato Creston

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Y el ultimo, un Pato Creston que estaba filtrando agua de la Laguna con la boca abierta.


Congelado y por subirme a un micro por 28 horas, esta fue mi ultima imagen en la Laguna. Uno de los refugios que tan buenos están para ver a las aves lejos del viento.

Así que eso es todo. No veo la hora de volver a Santa Cruz y recorrer esos paisajes de los que me enamore pero es hora de quedarme en Bariloche por un tiempo. Ya vendrán las vacaciones!

Salute!

Wednesday, June 5, 2013

Hielos del Torre

Buenas!

Tiempo de subir unas de las ultimas fotos de El Chalten, en este caso de mi ultima visita a Laguna Torre.

Al comienzo del otoño la Laguna Torre suele cubrirse de témpanos, por lo cual es un buen momento para ir. Si sumamos que las lengas y los ñires estan cambiando de color resulta el momento perfecto, y como dos amigos habían estado ahí unos días antes sabia que no podía perdérmelo.

La idea era sacarle el máximo provecho a la salida y hacer el atardecer, fotos nocturnas y el amanecer, pero lamentablemente el clima no colaboro del todo. Si bien el atardecer fue espectacular, la noche estuvo nublada y con mucho viento por lo que no pude hacer ninguna foto nocturna, y me fui a dormir con la esperanza de que esas nubes iban a dar un muy buen amanecer... lamentablemente una hora antes de la salida del sol, ese mismo viento las termino de barrer y en el momento justo no había una sola nube en el cielo.

Aun asi fue una buena salida y logre algunas fotos muy buenas, así que aquí están!

Hielos del Torre

El Chalten, Patagonia Argentina
El amanecer fue lo mejor de la salida, con unos colores increíbles y una laguna planchada y sin viento. Justo antes del atardecer había estado del otro lado del río explorando una idea para una foto y llegue bastante justo de tiempo. Aun así, pude encontrar un lugar despejado de hielo para reflejar el Cerro Torre, y el resto fue esperar al mejor momento para hacer la toma.

Rio Fitz Roy

El Chalten, Patagonia Argentina
A la mañana siguiente me levante una hora antes de la salida del sol y volví a cruzar la tirolesa. Hacerlo de noche no es nada fácil pero tampoco es imposible. Una vez del otro lado, seguí la orilla del río y comencé a subir hasta llegar a una ladera desde donde se podía ver el Cerro Torre y el Río Fitz Roy.

Lamentablemente el amanecer no tuvo mucho color porque estaba muy despejado (las nubes estaban todas a mis espaldas...) pero aun así logre una buena toma una hora después justo antes de volver.

Por ultimo, dos detalles. Uno de la ladera de la Loma de las Pizarras al atardecer, con las lengas mostrando sus colores de otoño a medida que suben. La otra, un tempano en el Río Fitz Roy que estaba trabado contra el fondo, y se quedo quieto por unos minutos para luego dejarse llevar.

Ladera de las Pizarras

El Chalten, Patagonia Argentina
Hielo en el Rio Fitz Roy

El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo. Me queda una sola actualización con fotos de El Chalten, que calculo estará el lunes próximo.

Salute!

Saturday, May 25, 2013

Hielos del Viedma

Buenas!

Aprovechando un poco el tiempo libre subí unas fotos más. En este caso es una serie de fotos que tome en mi ultima visita al Glaciar Viedma, solo unos días antes de salir del El Chalten.

El Parque Nacional Los Glaciares, haciéndole honor a su nombre, cuenta con una enorme cantidad de glaciares de todo tipo. El Glaciar Viedma es uno de los mas grandes de la zona, y aunque no es tan popular como el Perito Moreno, visitarlo es una experiencia inolvidable.

Todas las fotos fueron sacadas en un periodo de 2 horas que es lo que dura la excursión que hice. Lamentablemente no se puede acceder a esa parte del glaciar por cuenta propia, y las excursiones son muy cortas (y caras!). Otro problema es que uno es parte de un grupo y debe seguir avanzando detrás de los guiás por lo que hay que ser rápido a la hora de componer.

En esta oportunidad significo no utilizar el trípode y sacar todas las fotos con cámara en mano. Esto no es tan fácil como suena ya que el día estaba nublado y si bien la luz era ideal para las fotos, era poca y junto con el polarizador las exposiciones se hicieron bastante largas.

Pero mas allá de todos los contratiempos quede muy satisfecho de mi ultima visita (por ahora...) al glaciar.

Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Hielos del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Una vez de vuelta en la morena que es donde empieza la excursión, hay que esperar al barco que nos va a llevar de vuelta al puerto, pero como siempre esta trayendo gente nueva al glaciar, a veces hay que esperar un poco.

Mientras todos aprovechaban para almorzar tranquilos, yo liqude mis empanadas en 2 mordiscos cada una y sali a recorrer la morena en busca de algunas fotos mas.

Morena del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Morena del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Morena del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Morena del Viedma

Glaciar Viedma, El Chalten, Patagonia Argentina
Quiero agradecer a Leandro de Patagonia Aventura permitirme hacer estas fotos, y a los guiás de mi grupo que me dieron mas libertades en el hielo y en la morena de lo que se permite normalmente (por ejemplo, esta prohibido correr con los grampones y mas aun acercarse a los piletones y grietas!). Agustin, Rafael y Gisella, grosos!

Y eso es todo por ahora. Otro día subo algunas vista del Cerro Torre que también hice antes de salir y se van terminando las fotos de El Chalten hasta que vuelva a visitar.

Salute!

Wednesday, May 22, 2013

La vuelta del Cabure Grande

Buenas!

Paso más tiempo del que pensaba desde la ultima actualización pero como seguía sin Internet en mi casa era complicado actualizar. Ahora que tengo creo que podre ir un poco más rápido!

Como todavía tengo muchas de El Chalten sin subir, decidí separarlo en tres partes, una de aves (esta) y dos de paisajes que vendrán en el futuro. Estas fotos en particular son todas del mismo día, que si bien tuvo un amanecer decepcionante, me permitió fotografiar a una de mis aves favoritas con una excelente luz.

Cabure Grande

El Chalten, Patagonia Argentina
El Cabure Grande es una especie de búho muy pequeño que se puede ver con facilidad durante el día. Son muy tranquilos y si uno tiene paciencia se puede acercar mucho (por ejemplo a 1 metro de distancia, algo que para aves en libertad es muchísimo).

Cabure Grande

El Chalten, Patagonia Argentina
Cabure Grande

El Chalten, Patagonia Argentina
Siguiendo a la misma ave por unos 30 minutos mientras volaba de mata en mata pude conseguir una gran cantidad de imagenes diferente, como las dos de arriba. Tomadas desde el mismo lugar y con la misma luz, pero simplemente con estirarme un poco hacia arriba logre en la segunda imagen dejar el ave con la sombra de fondo, creando una imagen algo distinta.

Otra ave que abundaba esa mañana era la Diuca Común, que tiene un canto muy fuerte y muy complejo. Como era mañana y estaban todavía tranquilas pude obtener también dos fotos distintas de la misma ave.

Diuca Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
Diuca Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo por ahora. Con un poco de suerte no sera mucho hasta la próxima actualización y ya sera con lagunas fotos de paisajes!

Salute!

Thursday, May 2, 2013

Carpintero Pitio

Buenas desde Bariloche!

Afortunadamente fue una mudanza sin problemas (aunque no tengo Internet en casa) y ya estoy sacando algunas fotos nuevas, pero antes tengo algunas de El Chalten sin subir.

Hoy es hora de fotos de aves que saque a lo largo de varias salidas cortas, y las dos próximas serán de mi ultima visita al Glaciar Viedma y a Laguna Torre, ambas muy productivas!

Así que sin mas, empezamos.

Carpintero Pitio

El Chalten, Patagonia Argentina
La primera foto es de un Carpintero Pitio que encontré parado en una baranda. Lo lindo de esta imagen es que se ven muy bien las plumas de la cola, que como en la mayoría de los carpinteros están bastante gastadas. Esto es porque ellos utilizan la cola como un soporte extra aprobándola contra los troncos, y de esa manera no se mueven cuando comienzan a golpearlos en busca de comida.

Comesebo Patagonio

El Chaten, Patagonia Argentina
Esta es de un Comesebo Patagonico juvenil. Se lo puede distinguir del adulto por la leve ceja amarilla y por la boquera color naranja, que son rasgos de los pichones que se pierden en la adultez. La boca de los pichones es generalmente de un color muy vivo (amarillo, naranja, etc) para indicarle a los padres donde dejar la comida... a medida que crecen pierden este color pero en los juveniles les queda algo de color en la comisura del pico.

Pato Overo

El Chalten, Patagonia Argentina
Pato Overo

El Chalten, Patagonia Argentina
Las dos de arriba son de unos Patos Overos que estaban en la Laguna de Planta Estable, cerca de mi casa. Lo lindo de estas aves son las plumas de colores que tienen detrás de la cabeza, que cambian de color según la dirección del sol.

Tero Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
Tero Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
Estas son de dos Teros Comunes, también de la misma laguna.

Ratona Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
Una pequeña Ratona Comun al amanecer.

Remolinera Araucana

El Chalten, Patagonia Argentina
Una Remolinera Araucana, en una mañana helada con las plumas infladas para combatir el frío (el fotógrafo deseaba tener esa habilidad).

Zorzal Patagonico

El Chalten, Patagonia Argentina
Un Zorzal Patagonico en una lluviosa mañana, luciendo un pequeño jopo.

Y por ultimo tres fotos de reflejos en uno de esos raros días sin viento en El Chalten.

Reflejo del Salto

El Chalten, Patagonia Argentina

Reflejos de la Capri

Laguna Capri, El Chalten, Patagonia Argentina

Reflejo de los Tres

Laguna de los Tres, El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo por ahora. En unos días espero poder subir las fotos del Glaciar Viedma y después las de Laguna Torre.

Salute!

Saturday, March 23, 2013

Cañadon del Rio de las Vueltas

Buenas!

Un poco más tarde de lo que pensaba pero acá hay algunas foto nuevas.

Uno de los mejores lugares para ver el Fitz Roy, el Torre y los demás cerros de la zona sin tener que caminar es el mirador del Cañadon del Rio de las Vueltas. Se puede llegar en auto (o en bici en mi caso!) desde el pueblo y son solo 10 km de ida por lo que es rápido.

Lo bueno del lugar es la vista de los cerros y el cañadon del río a nuestros pies. La vista es impresionante en cualquier momento el día, pero al amanecer es todavía mejor.

(Click aqui para ampliar)
Cañadon del Rio de las Vueltas

El Chalten, Patagonia Argentina
La única desventaja de este lugar es el viento, ya que este se encamina por el cañadon y sube directo a donde uno esta. En días ventosos se torna bastante peligroso si uno se acerca al borde ya que este cae de forma vertical de un lado (a nuestras espaldas) y a 45º para el otro (hacia el río).

Franja de Luz

El Chalten, Patagonia Argentina
Otra foto desde el mismo lugar que la anterior, pero haciendo un recorte solo en el Fitz Roy. Si bien el día estaba demasiado nublado para mi gusto, por unos pocos minutos unos rayos de sol se escaparon de las nubes que los tapaban hacia el este dejando una franja de luz sobre los cerros y dándole algo de color al amanecer.


Rio Profundo

El Chalten, Patagonia Argentina
Otra foto desde el mismo lugar (tengan en cuenta que fueron como 6 ó 7 intentos para lograr todo esto!) pero mirando para el sur-este. El Río de las Vueltas suele recorrer terrenos bastante planos en todo su recorrido, pero en los últimos kilómetros antes de llegar al Lago Viedma forma este cañadon bastante profundo que es muy impresionante.

Cerro Piramide

El Chalten, Patagonia Argentina
Ultima foto de paisajes por hoy. En uno de mis días libres que no salí, aproveche para fotografiar un atardecer, que es algo que rara vez puedo hacer. Si bien la idea era fotografiar el Fitz Roy desde las afueras del pueblo, cuando vi el Cerro Piramides recibiendo los últimos rayos de luz del día cambie de idea.

Con un poco de velocidad pude tener la cámara lista en el momento justo cuando la sombra subía por la ultima loma antes del cerro, creando una linda linea en el fondo de la imagen.

Gaucho Serrano

El Chalten, Patagonia Argentina
Gaucho Serrano

El Chalten, Patagonia Argentina
Para no perder la costumbre, siempre que puedo salgo con el teleobjetivo para poder fotografiar las aves que me voy encontrando. Durante las varias veces que estuve en el cañadon a la mañana siempre pude ver muchas aves aprovechando los primeros rayos de sol.

Como generalmente a esa hora están más tranquilas, uno se puede acercar bastante a especies que son difíciles, como en este caso a un par de Gauchos Serranos.

Maca Plateado

El Chalten, Patagonia Argentina
Y la ultima del día, un Maca Plateado de la lagunita que esta en el pueblo. Lamentablemente con la llegada del otoño, una gran parte de las aves de la zona comienzan sus migraciones y ya es difícil ver patos, macaes, teros y sobrepuestos entre otras aves que solían estar en la zona.

También como las aves, comprendo mi retirada de El Chalten por lo que este sera la ultima actualización que haga desde acá (aunque todavía tengo algunas fotos sin subir que quedaran para después).

Para mi es momento de dejar el pueblo y este proyecto que si bien me ayudo a mejorar mucho mis fotografiás, también me retuvo en cuanto a mis ingresos al solo tener trabajo por 5 meses. Mi próximo destino es Bariloche, todavía dentro de la Patagonia pero con un clima muy diferente. Serán nuevos cerros, senderos, aves, plantas y lagos. Nuevos lugares para explorar y descubrir.

Y aun más importante es la persona con quien voy a poder compartir todo eso. Vanesa, quien me estuvo esperando para volver a estar juntos desde diciembre cuando nos vimos por ultima vez acá en el pueblo.

Así que es todo por ahora gente. Cuando llegue alla lo más importante sera comenzar a armar mi vida allá con Vanesa, conseguir un trabajo y luego de todo eso (si me queda tiempo!) la fotografiá, por lo que las próximas fotos pueden tardar un poco en llegar.

Adiós desde El Chalten!
Santiago