Saturday, November 24, 2012

Primavera en Laguna Nimez

Buenas!

Desde la primera vez que fui a Laguna Nimez (en una tarde lluviosa y helada) que no paro de asombrarme con cada visita.

La ultima, hace unos días no fue la excepción. Pude fotografiar muchas especies nuevas para mi, incluyendo varias criás, pude ver aves cazando y muchos comportamientos que nunca antes había visto. Ahora si, a las fotos!

Gavilan Ceniciento (hembra)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Una de las especies que más vi fue el Gavilan Ceniciento. Una rapaz que pude ver cazando y varias veces volviendo a los juncos con una presa en las garras.

Gavilan Ceniciento (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Gavilan Ceniciento (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
El gavilan de arriba tiene una lagartija en las garras, y el de abajo un ave (se ven las patitas negras saliendo por debajo del plumaje).

Gavilan Ceniciento (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Gavilan Ceniciento (hembra)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Gavilan Ceniciento (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otras de las aves nuevas para mi fueron la Calandria Mora y el Sobrepuesto. Al Sobrepuesto lo había visto muchas veces cerca de El Chalten, pero nunca lo había podido fotografiar. Esta vez tuve suerte, y logre ver un macho y una hembra.

Calandria Mora

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Sobrepuesto (hembra)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina


Sobrepuesto (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
De yapa, el macho estaba mirando un mosquito que volaba cerca de el, y miro justo cuando escucho el obturador de la cámara. La primera salio movida, la segunda viene con mosquito incluido!

Chimango

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina




 Otra ave que ya había fotografiado pero que me gusta es el Chimango, que aunque común nunca deja de llamarme la atencion.


Cauquen Comun (cria)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Entre las aves que están con criás, había una pareja de Cauquenes Comunes, que de a ratos abandonaba el agua para alimentarse y se los podía ver muy carca de uno.

Una especie muy común pero muy interesante son los Chingolos. También tenían criás pero ya más avanzadas en edad.

Chingolo (juvenil)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina


Chingolo

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otra especie nueva fue el Pico de Plata. Pude ver machos y hembras, pero la hembra resulto muy esquiva y nunca pude lograr una buena foto.

Pico de Plata (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Pico de Plata (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
También se podían ver criás de Pato Creston junto con los padres. Aprovechando la mañana sin viento, se podían obtener reflejos muy buenos.

Pato Creston

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otro pato nuevo para mi era el Pato Zambullidor Grande, que tiene un pico azul muy llamativo (en los machos) y un comportamiento muy interesante. Una de las llamadas la hace estirando el cuello y usando el pico para golpearse el pecho produciendo un sonido muy particular.

Pato Zambullidor Grande (macho)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Pato Zambullidor Grande (hembra)

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Pato Zambullidor Grande

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Otra ave nueva fue la Cachirla Comun, en este caso con la boca llena de insectos varios (hay unas mosquitas, una araña, un gusanito, y quien sabe que más).

Cachirla Comun

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
El Tero Comun parecería un ave fácil de fotografiar porque es grande y bastante terrícola, pero no es tan sencillo. Son muy agresivas, y cuando uno se acerca toman vuelo y hacen pasadas muy rápidas y muy cerca de uno.

La ultima vez que lo intente casi rompo la cámara cuando me tire cuerpo a tierra para evitar una (por suerte mis reflejos son buenos y pude salvar la cámara aterrizando sobre mi cara!).

Tero Comun

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Acá unas Bandurrias Australes, que había podido fotografiar en vuelo pero nunca de cerca.

Bandurria Austral

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Las más criás que vi fueron de una Gallareta Ligas Rojas. Son difíciles de fotografiar porque suelen quedarse entre los juntos o en lugares no muy atractivos (como unas piletas de barro verde que es preferible evitar).

Gallareta Ligas Rojas

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Gallareta Ligas Rojas

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Gallareta Ligas Rojas

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
La ultima de esta visita, la elusiva bandada de Flamencos Australes en vuelo.

Flamenco Austral

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Y como para cerrar, una foto de una Golondrina Patagonica sacada cerca del pueblo. Todo un desafió sacarles una, ya que se pasan la mayor parte del tiempo volando en busca de insectos. Esta vez fue la primera (y única) vez que vi una posada en algún lugar!

Golondrina Patagonica

El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo por ahora.

Salute!






Sunday, November 18, 2012

Lecho Seco

Buenas!

Para aprovechar un día hermoso (que no puedo disfrutar porque estoy trabajando) que mejor que subir fotos pendientes! Así que acá van algunas de una muy corta visita al Bosque Petrificado La Leona, que esta ubicado a mitad de camino entre El Calafate y El Chalten.

Con un poco de suerte, voy a poder volver una vez más, pero esta vez por más tiempo (desde el atardecer hasta el amanecer, aprovechando para hacer algo de fotografiá nocturna en el medio) y fuera de un grupo para poder explorar mejor la zona.

Si bien el día no era el ideal ya que estaba muy nublado, se hizo lo que se pudo y este fue el resultado.

Lecho Seco

Bosque Petrificado La Leona, Patagonia Argentina
El suelo de la zona es muy blando y los vientos de la zona (muy fuertes) junto con el agua lo erosionan constantemente, dejando infinitas formas en la superficie. También suelen descubrir de vez en cuando algún hueso de dinosaurio o algún tronco fosilizado.

Lamentablemente una vez descubiertos, las mismas fuerzas los destruyen con gran rapidez, por lo que es común ver restos de huesos por todos lados, como por ejemplo estos:

Camino de Hueso

Bosque Petrificado La Leona, Patagonia Argentina
Cuando una zona se cubre de agua y luego se seca, a veces aparecen grietas en la superficie, sin importar el material. En este caso en un gran pedazo de piedra arenisca un planta comenzó a brotar sin importar el lugar.

Testaruda

Bosque Petrificado La Leona, Patagonia Argentina
Y eso es todo de La Leona por ahora. Al ser una zona privada no se puede ingresar sin autorización y lamentablemente no es fácil conseguirla para ingresar en los horarios que yo necesito. Aun así, sigo intentando y con un poco de suerte en breve podre volver y pasar la noche ahí.

También tengo algunas fotos de unas cachañas que encontré camino al Chorrillo del Salto hace unos días. Las cachañas son aves monógamas y forman parejas estables, por lo que es común verlas juntas.

Cachaña

El Chalten, Patagonia Argentina
Las aves dedican mucho tiempo al cuidado de las plumas ya que cumplen varias funciones para ellos. Las principales son la regulación de la temperatura y por supuesto el vuelo, pero también cumplen un rol importante en el cortejo por lo que esta constantemente cuidándolas.

Cachaña

El Chalten, Patagonia Argentina

Cachaña

El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo por ahora. Tengo gran cantidad de fotos para subir de una visita que hice a Laguna Nimez hace unos días. Es la primera vez que voy fuera del otoño/invierno por lo que fue una novedad la cantidad y variedad de aves nuevas que pude ver así como lo verde del paisaje que hasta ahora siempre había sido amarillo o marrón.

En breve estaré subiendo esas fotos y también algunas más que tengo por ahí.

Salute!
Santiago

Sunday, November 4, 2012

Mata y Cerro

Buenas!

Como hace ya mas de una semana el clima no se presta para salir (no para de llover!) aprovecho para subir algunas de las fotos que tome en estos días.

La primera la tome sobre el paredón que esta al este del pueblo. La subida es bastante complicada por la inclinación y lo suelto del terreno, pero por suerte solo hay que subir 220m y recorrer unos 2 km.

Mata y Cerro

El Chalten, Patagonia Argentina
El lugar lo descubrí un día al mediodía y me pareció que tenia potencial, así que por lo fácil que era llegar decidí intentar varias veces hasta tener la foto que quería. Esta fue tomada en el primer intento, en un día sin viento y sin una sola nube en el cielo.

Es una sola toma, justo cuando el sol empezaba a llegar a la punta del Cerro Fitz Roy. El arbusto del frente es una Mata Guanaco (mata por arbusto...) las cuales tienen unas flores rojas de unos 2 cm de largo. Lo malo es que duran solo una semana y luego se marchitan, por lo que tuve que trabajar rápido.

Hice 5 intentos, tratando de encontrar una toma con algunas nubes pero las flores se marchitaron y el clima no colaboro.

Luego de mostrarle mi foto, Andrew Waddinton, un fotógrafo ingles que estuve parando en El Chalten por un tiempo también intento hacer esa misma toma, y la consiguió con nubes luego de que yo hubiese abandonado. Es una foto distinta, pero luego de verla decidí que con un cielo despejado quedaba mejor.

Escalando

El Chalten, Patagonia Argentina
Casi regresando al pueblo el primer día en ese lugar, encontré a estos escaladores a mitad de camino sobre la pared, y aprovechando las nubes espere a que estuviesen al sol mientras que la pared estaba en sombra.

Ademas tengo varias aves, algunas nuevas y otras que ya había fotografiado antes.
Ratona Comun

El Chalten, Patagonia Argentina
La ratona común es un ave muy pequeña, de menos de 10 cm de largo (desde el pico hasta la cola) y ademas es muy inquieta lo que las hace muy difíciles de fotografiar, pero con un poco de paciencia se pueden lograr muy buenas fotos.

Cachaña

El Chalten, Patagonia Argentina

Cachaña

El Chalten, Patagonia Argentina

Águila Mora

El Chalten, Patagonia Argentina
Un Águila Mora al vuelo, con el Cerro Solo de fondo. 

Diuca Común

El Chalten, Patagonia Argentina
Por ultimo, una Diuca Común. El canto de estas aves es muy característico y muy fuerte, tanto así que la pude oír a mas de 50m de distancia en el bosque, y la ubique solo por su canto.

Y eso es todo por ahora. Tengo algunas fotos mas para subir de el Bosque Petrificado La Leona, donde con un poco de suerte voy a estar la semana próxima de nuevo. Si sale todo bien, podre dormir ahí y fotografiar tanto el atardecer y el amanecer, como así también algunas fotos nocturnas.

Salute!
Santiago

Monday, October 22, 2012

Torre Nublada

Buenas!

Hace bastante que no actualizaba y se me acumularon bastantes fotos para subir. Estuve saliendo bastante desde mi ultima entrada y si bien no tuve mucha suerte con el clima, tengo algunas fotos interesantes. Así que sin más, vamos con lo que tengo hasta ahora.

La primera es una foto del Cerro Torre tomada desde Pliegue Tumbado. Era un día con bastantes nubes y el cerro solo se veía de a ratos. Aprovechando tome varias hasta encontrar este momento.

Torre Nublada

El Chalten, Patagonia Argentina
Otro de los lugares que estuve visitando fue Laguna de los Tres. Lamentablemente la laguna esta completamente congelada y cubierta de nieve por lo que todavía no se puede hacer mucho ahí. Aun así, es una linda vista y pude encontrar un par de lugares interesantes para fotografiar la próxima vez que este ahí al amanecer.

Laguna de los Tres

El Chalten, Patagonia Argentina
Aprovechando la primavera, también estuve saliendo mucho a la estepa (ahora con bicicleta!) y pude ver bastantes Mata Guanacos (mata es de 'arbusto'). Tengo una composición muy linda con una mata mas cerca del pueblo, también en flor, pero hasta ahora no tuve un solo buen amanecer ahí por lo que sigo intentando. El clima que viene no es muy prometedor, pero hay que probar igual.

Las Mata Guanaco tienen cientos de flores muy chicas (un poco más grandes que un grano de café) que florecen todas juntas. A veces son de color rojo intenso, otras son naranjas y también se las puede encontrar amarillas. En este caso me sentí atraído a una parte de la mata sin flores, con un color gris que contrasta mucho con el rojo intenso de las flores.

Mata Guanaco

El Chalten, Patagonia Argentina
No muy lejos de esta mata encontré un guanaco muerto. Es bastante difícil lograr una foto atractiva de lo que es en definitiva un animal muerto, pero igual lo intente. El resultado es este. Con un cielo poco atractivo preferí excluirlo completamente in encuadrar la estepa.

Guanaco Muerto

El Chalten, Patagonia Argentina
Ademas de eso, en cada salida estaba atento a las aves que me iba encontrando y por suerte pude conseguir varias fotos interesantes y unas cuantas de especies nuevas para mi.

Cabecita Negra Austral

El Chalten, Patagonia Argentina
Camino a Laguna de los Tres encontré un grupo de tres pájaros carpinteros, una hembra y dos machos. Mientras dos buscaban comida, uno de los machos no parecía muy interesado en trabajar y simplemente se mantenía cerca de los otros.  Resulto ser una cría, que aun siendo bastante grande, todavía recibía alimento de sus padres. Si ven entre los picos, pueden ver una de las alas del desafortunado insecto.

Carpintero Gigante

El Chalten, Patagonia Argentina

Carpintero Gigante

El Chalten, Patagonia Argentina
Aunque prometí nunca fotografiar palomas, hice una excepción por esta torcaza que es nativa de la zona y es mucho mas simpática que las palomas de Buenos Aires.

Torcaza

El Chalten, Patagonia Argentina
También en la estepa encontré mi primer ejemplar de un Cóndor Andino Juvenil, en este caso un macho. Al principio pensé que era una bolsa flameando al viento, pero resulto ser un cóndor en el suelo. En cuanto me vio tomo vuelo y pude obtener algunas fotos mientras se mantenía estático con la ayuda del viento.

Cóndor Andino

El Chalten, Patagonia Argentina
No muy lejos de ahí, y en el mismo día, pude ver una bandada de Bandurrias Australes volando sobre el rió.

Bandurria Austral

El Chalten, Patagonia Argentina
Si bien la vista desde el mirador del Pliegue Tumbado todavía no es la mejor (el bosque sigue seco en algunas partes) pude encontrar mi primer ejemplar de una Dormilona Ceja Blanca.

Dormilona Ceja Blanca

El Chalten, Patagonia Argentina
Por ultimo, si bien el día no es el ideal pude conseguir una foto de unos guanacos en la estepa con el cielo de fondo.

Guanacos

El Chalten, Patagonia Argentina
Y eso es todo por ahora. Mañana salgo a las 5 de la mañana para un mirador justo en frente del pueblo. Es un lugar al que ya fui varias veces esperando el tiempo justo para una foto con una Mata Guanaco en primer plano y el Fitz Roy de fondo. El clima no fue bueno hasta ahora, y mañana pinta terrible (viento, nubes, lluvia) pero tengo que conseguir esa foto antes de que se mueran las flores así que el tiempo me corre.

Salute!
Santiago

Sunday, September 9, 2012

Laguna Congelada

Buenas!

En tiempo récord (solo una semana!) pude terminar de editar las fotos de la ultima salida y ya es momento para subirlas.

Como hacia unos días había escuchado que Laguna Torre estaba congelada pensé que era buen momento para intentar unas tomas desde la morena que quedo descubierta al retroceder el glaciar. Para llegar ahí había que seguir más allá del sendero convencional y cruzar una tirolesa ubicada sobre el Fitz Roy, y como las distancias iban a ser bastante grande y quería estar al amanecer era hora de acampar.


Luego de una larga caminata y de armar el campamento pude cruzar por primera vez la tirolesa usando un arnés alquilado. El sendero del otro lado del río comienza bastante bien, pero luego se pone bastante áspero. Mucha subida, mucha piedra floja, y como para hacer más divertido varias pequeñas cascadas corren por el sendero y se congelan, dejando todo muy resbaladizo.

Lamentablemente pude llegar solo hasta un lugar donde hay un desprendimiento muy grande y se volvió muy peligroso continuar. Tome algunas fotos, y pegue la vuelta decepcionado. Aun así, dos de las tomas quedaron muy interesantes. La primera es una vista desde el final del sendero (para mi) de la morena y el Glaciar Grande.

Glaciar Grande

Laguna Torre, El Chalten, Patagonia Argentina

La segunda es una detalle de la montaña nevada iluminada por los últimos rayos de luz antes del atardecer.

Montaña Dorada

Laguna Torre, El Chalten, Patagonia Argentina
De vuelta en el campamento conocí a un turista extranjero que había estado escalando por la zona con un compañero, pero que ahora estaba solo. Hablamos un rato, y como los dos teníamos ganas de llegar a la morena aprovechamos para ir juntos. Usando arneses y una cuerda nos atamos y pudimos subir al hielo de la laguna.

La linea azul de abajo es el sendero cruzando la tirolesa, y la de arriba es el recorrido que hicimos sobre el hielo.

Hicimos una pequeña prueba a medianoche (aprovechando la luna llena) como para probar el hielo, y como no paso nada decidimos volver a salir antes del amanecer y ver si llegabamos a la morena.

A la noche pude hacer unas pocas tomas, pero una quedo bastante buena. Una exposición de unos 8 minutos para que las estrellas queden movidas y listo. Hubiese querido que se vean mas las estrellas pero la luna llena no lo permitió.

Congelado a Medianoche

Laguna Torre, El Chalten, Patagonia Argentina
A la mañana siguiente nos volvimos a encordar y subimos al hielo, usando las linternas para buscar las grietas en el hielo. Unos 45 minutos después llegamos a la morena, felices de pisar suelo firme y nos pusimos a esperar el amanecer donde pude hacer varias tomas, de las cuales dos me parecen las mejores.

Flecha Roja

Laguna Torre, El Chalten, Patagonia Argentina

Laguna Congelada

Laguna Torre, El Chalten, Patagonia Argentina
En la primera pueden ver una pequeña planta que crece en un lugar realmente muy inhóspito... literalmente un pedazo de piedra frente a un pedazo de hielo, pero aun así parece arreglárselas bastante bien!

El plan era quedarnos un par de horas para esperar a que el sol llegue a la morena, pero escuchamos un desprendimiento muy grande en el glaciar, y aunque no lo vimos, decidimos no tentar al destino y nos pegamos la vuelta. Al final fue una buena decisión porque se nublo muy rápido y el sol nunca llego a la morena.

A la luz del día las grietas era mas fáciles de ubicar y la vuelta fue mucho más rápida... solo unos 20 minutos.

Lo blanco es nieve, lo negro es hielo... y debajo del hielo agua!
De nuevo en tierra firme declaramos todo un éxito el cruce y fue hora de volver al pueblo.

Con la primavera cerca (pero aun con mucho frío) toda la nieve se derritió y aun no hay nada de verde. En los paisajes predomina en marrón y como no es muy atractivo es una buena oportunidad para probar lugares como Laguna Torre y Laguna de los Tres que tienen poca vegetación.

La próxima sera Laguna de los Tres que también están congelada y cubierta por una gruesa capa de nieve.

Salute!

Monday, September 3, 2012

Coscoroba

Buenas!

Ya estoy de vuelta en El Chalten y voy a empezar a subir las fotos de mi primera salida en unos días. Mientras tanto tengo para subir algunas fotos de aves de la Reserva Ecológica en Buenos Aires y otras de Laguna Nimez en Calafate, que a esta altura ya es un clásico.

Según me dijeron en la reserva, están volviendo muchas especies que migraron por el invierno, y se ve gran cantidad de aves nuevas.

Coscoroba

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina

Gallareta Ligas Rojas

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina

Chimango

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina

Fracturas

Laguna Nimez, El Calafate, Patagonia Argentina
Aun cuando las aves están regresando y se empieza a ver algo mas de verde en la vegetación, las mañana siguen siendo heladas. En este caso, un simple charco al costado del sendero se congelo formando estructuras muy geométricas en la superficie.

Por ultimo, dos imágenes mas. Una del Chalten (los patos) y una de la Reserva Ecológica (la monterita).

Monterita Canela

Reserva Ecologica, Buenos Aires, Argentina

Pato de Anteojos

El Chalten, Patagonia Argentina



En unos días calculo tener listas las fotos de mi ultima salida, que incluyo un cruce sobre una laguna congelada de noche y un hermoso amanecer frente al Glaciar Grande.

Salute!